OCHO RESPUESTAS CIEGAS DEL DHARMA PARA EL SUFRIMIENTO DEL MUNDO
LA VIDA NO ES FÁCIL
Aunque nadie puede comenzar de nuevo desde el principio,
cualquiera puede comenzar ahora y grabar un nuevo final
¿Qué es exactamente una solución ciega del Dharma?
Bueno, es una solución que, en lo concerniente a la sociedad, resulta correcta y encaja dentro del sistema globalizado o entra en la estructura moral que se ha ido construyendo durante siglos. Son mucho más fáciles que las soluciones del Dharma, pero por supuesto, son ciegas a las cualidades reales del ser humano y a su potencial auténtico. Las presentamos aquí y quizás también puedas ver el verdadero Dharma acechando ahí detrás.
Dibujar un dragón es bastante fácil, pero es quien dibuja los puntos de
los ojos el que da vida en el Samsara al dragón.
No hay nada malo o equivocado acerca del Samsara. Es simplemente un
mundo de ilusión y el problema es que, aunque la ilusión es esencial
para manejarse en el mundo, la criatura humana nunca dibuja esos puntos
en los ojos, por lo que el Dragón del Samsara sólo vaga por ahí cayendo
en todo tipo de trampas mientras es joven hasta que finalmente conoce al
buen viejo George, el asesino de dragones, que no mata al dragón, pero
le da una identidad social aceptable, globalizada, por supuesto.
Pobre viejo Dragón. ¿Crees que realmente le gusta vagar por ahí echando
llamas? ... No, eso es condenadamente incómodo. Lo que quiere hacer es
comer un poco ... jugar un poco ... incluso trabajar un poco y disfrutar
de la vida, en la forma en que lo hacen los dragones.
Pobre viejo Dragón...
PONER EL PAN EN LA MESA SIN TENSIÓN NI ESTRÉS
Bueno, una cosa es cierta: los sabios sólo ponen pan sobre la mesa,
mientras que los tontos sirven un suntuoso banquete, que no hace ningún
bien a la mente ni al cuerpo, en platos de porcelana fina o bien
comprados en una tienda de los chinos. En cualquier caso, para eso se
trabaja.
Ahora trabajar es uno de los dos grandes problemas, pues produce tensión
física y estrés mental, así que se convierte en nuestro primer tema
importante, que en términos del Dharma se llama Sustento Correcto.
Pero, ¿quién quiere cambiar de vida? Muy pocos. La mayoría quieren
sufrir menos y no perder ni un ápice de la felicidad de la vida loca que
llevan.
Muy bien, aquí les presentamos el Dharma centrado en el cliente.
El segundo área de problemas son por supuesto el de las Relaciones,
siendo las más difíciles aquellas que se supone que deberían vivir en
armonía.
Bueno, en el Samsara, cuando las identidades de Aversión, Codicia y
Confusión entran... muy pocos toman decisiones correctas, y ya cuando es
tarde, ¿que hacen?
El Dharma tiene las respuestas naturales a todos los problemas de las
relaciones humanas, de modo que claramente se convierte en otro tema que
el Dharma debe tratar de una manera seria. No es bueno en absoluto
esconder la cabeza y esperar a que aparezca una solución sin más.
Pero son pocos los que realmente quieren respuestas del Dharma, porque
quieren tener al menos un pie firmemente plantado en su mundo de
felicidad falsa. Así que aquí no ofrecemos respuestas definitivas del
Dharma, sino solamente una manera de tranquilizar y ayudar a que salga
por si mismo/a del agujero que él/ella mismo/a ha cavado.
LA MEJOR EDUCACIÓN NO ES LO QUE SABES, SINO LO QUE ENTIENDES
Más importante aún para la civilización es el problema de la educación
en todas las edades. ¿Para que queremos EDUCACIÓN de todos modos? Como
dijo Thoreau, la educación hace una zanja recta a partir de un arrollo
serpenteante pintoresco.
Entender, pues, es importante para la educación correcta y natural del
joven, de los que se han enjaulados a si mismos, y de los que han sido
abandonados como personas de tercera clase.
Desgraciadamente la tendencia parece ser que nos alejamos de la cultura
de los libros y los ordenadores están a la orden del día para la
educación. ¿A donde nos está LLEVANDO la educación? ¿A una mente
globalizada?
Y aún cuando estamos flotando en un canal de cemento, en donde el
chapapote es constantemente derramado, los padres todavía quieren que
sus hijos estén ahí en medio de esa contaminación, aferrandose a un
barco que se hunde, mientras ellos ganan dinero y llevan una vida
dignificada por el sufrimiento. ¡Bien hecho, mamá! ¡Bien hecho, papa!
Puede que sepas que esa no es la manera correcta del Dharma, pero
todavía no estás interesado en el arrollo serpenteante. Para tus hijos
quieres una vida mejor pero en ese canal de cemento. Te daremos las
respuestas aquí.
Quizá deberíamos haberlo titulado "Cómo ser feliz mientras destruyes a
tus hijos".
EL SEXO NUNCA ES LA RESPUESTA, EL SEXO ES LA PREGUNTA: ¿POR QUÉ?
Es increible que desde que el hombre y la mujer empezaron a usar el
lenguaje, probablemente hace catorce mil años, todavía no hayan resuelto
el tema del sexo. Ni tampoco entienden las diferencias entre géneros o
preferencias sexuales. Lo que el Dharma tiene que decir puede resultar
interesante.
En términos biológicos, existen diferencias entre hombres y mujeres, y
la estructura de los cerebros de hombres y mujeres es diferente también.
¿Pero esto nos dice algo sobre el Dharma y el comportamiento sexual
correcto? Ya lo veremos.
El gran problema es que una vez más Dharma habla de la criatura humana y
su carácter sin mancha, mientras que la mayoría lo que quieren es sexo
sin sufrimiento.
Eso, amigo mío, es imposible, pero aquí se te puede enseñar a estar por
lo menos satisfecho con tu visión limitada de la sensualidad natural.
EL SEXO NUNCA ES LA RESPUESTA; EL SEXO ES LA PREGUNTA, ¿POR QUÉ?
Es increible que desde que el hombre y la mujer empezaron a usar el
lenguaje, probablemente hace catorce mil años, todavía no hayan resuelto
el tema del sexo. Ni tampoco entienden las diferencias entre géneros o
preferencias sexuales. Lo que el Dharma tiene que decir puede resultar
interesante.
En términos biológicos, existen diferencias entre hombres y mujeres, y
la estructura de los cerebros de hombres y mujeres es diferente también.
¿Pero esto nos dice algo sobre el Dharma y el comportamiento sexual
correcto? Ya lo veremos.
El gran problema es que una vez más Dharma habla de la criatura humana y
su carácter sin mancha, mientras que la mayoría lo que quieren es sexo
sin sufrimiento.
Eso, amigo mío, es imposible, pero aquí se te puede enseñar a estar por
lo menos satisfecho con tu visión limitada de la sensualidad natural.
La psicología moderna insiste en el desarrollo de una identidad fuerte y
lo que ellos llaman la autoestima, el "yo" interior, se supone que debe
ser integrado en el "nosotros" colectivo. Pero el Dharma nos enseña que
no hay ningun "yo" interno y que "yo" y "mío" son pozos de sufrimiento
antinatural.
El problema es que la sociedad quiere que todos crean que son "alguien"
cuando en realidad no son nada en absoluto. Se supone que debes ser
feliz mirando hacia arriba ... y que hay un largo camino hasta donde
otros están, ahí arriba, mirando hacia abajo, siendo felices donde están.
Se supone que debes ser tú mismo, pero nadie puede decirte quien es ese
realmente.
Sin embargo aquí vamos a ayudarte a construir una imagen de ti mismo que
es una completa ilusión, pero permite que te mires en el espejo para
decir: "Yo sé quién soy", aunque no hay reflejo en absoluto.
Del mismo modo, a donde vas, y no es realmente por el camino del Dharma,
nosotros podemos proporcionante la tinta exacta para que construyas una
gafas con lentes tintadas de rosa, con la que puedes ser feliz en el
futuro que está por venir... es tonto creer en ese circulo vicioso pero
que importa si tu sabes quien eres... gracias a que sabes quien no eres.
CONVIRTIENDO LA SOLEDAD EN UNA SOLEDAD MULTITUDINARIA MARAVILLOSA
La pregunta realmente es ¿por qué quieres estar en una multitud de todos
modos? Bueno, es porque somos por naturaleza un animal tribal, pero nos
hemos olvidado lo que eso significa. Significa estar feliz de compartir
la única silla disponible.
Si, tú puedes compartirla, de acuerdo, pero nunca serás feliz. La única
solución es no compartir la silla. Pero el problema es que la sociedad y
la iglesia y la educación dicen que hay que compartir ... Pero hay
reglas ... no deben compartir demasiado ... o muy poco.
El secreto entonces está en ser feliz de ser infeliz. Eso significa que
necesitas el Dharma Ciego.
Por supuesto, una vez muerto, no podrás encontrar lo que pueda traerte
de vuelta a tus posesiones, porque la consciencia se ha esfumado, o
quizá la tenga algún gusano grasiento en alguna parte, a pesar de que no
tiene substancia y no puede hacer ningún bien. El Dharma dice que hay
otras cosas más importantes para preocuparse, por ejemplo la liberación
de todas las criaturas sintientes, así que porqué no ocupar tu tiempo
con eso.
Pero mientras que en tiempos pasados, los ancianos eran escuchados por
su sabiduría, ahora han adquirido tan poca sabiduría que nadie quiere
hablar con ellos, o bien los jóvenes huyen de la subiduría porque no se
la pueden vender o hacer algo con ella en el Samsara.
Así que ahí estás, esperando a morir ... Si no tienes miedo,
preocupación o algo similar, entonces te aburres hasta la muerte.
Realmente no puedes empezar nada nuevo porque no hay probablemente
ninguna manera de que puedas llegar a terminarla y de que se haga algo
con ello cuando te vayas. Así que solo el otro lado de la puerta es lo
que te preocupa.
Tal vez el Dharma Ciego tiene respuestas... tal vez no.
Es difícil verse a sí mismo en esta nave de locos, pero ahí estás entre
las ramas del árbol , tratando de no ser parte de lo que hay debajo.
Los árboles utilizados como postes son símbolos del árbol de la vida, y
tú estás colgado allí arriba sin la menor idea de donde estás realmente.
Pero no quieres estár allí abajo. Sabes que estás en el barco de los
tontos. No hay ninguna duda de ello en tu mente, pero las alternativas
no parecen muy atractivas.
El que está con la cabeza hacia abajo detrás de la monja y los barriles
representa el consumo de alcohol. La figura intentando alcanzar el pollo
asado representa la gula. Que desastre.
Tú no quieres realmente el Dharma, solo quieres la parte que que te va a
hacer feliz estando en el árbol.
El Dharma ciego puede ser la respuesta.